El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
Una Staff Week es un breve programa formativo organizado por uno de los socios SEA-EU y ofertado al personal del resto de socios de la Alianzacon el objetivo de intercambiar buenas prácticas y trabajar de manera colaborativa sobretemas profesionales comunes. Los intercambios deben estar relacionados con el desarrollo profesional del participante y centrarse en el aprendizaje y la formación.
Los Cursos Virtuales de Idiomas SEA-EU (SEA-EU Virtual Language Courses ) ofrecen la oportunidad de aprender las lenguas de otras universidades SEA-EU. La plataforma se actualiza regularmente a medida que se organizan nuevos cursos.
Los Intercambios de Idiomas Virtuales SEA-EU(SEA-EU Virtual TandemLanguage Exchange) ofrecen la oportunidad de participar en un tándem virtual con una persona de otra universidad socia cuyos intereses coincidan con los tuyos (ej. hablas español y quieres aprender portugués y te asginan una persona de Algarve que habla portugués y quiere aprender español).