Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Universidad Europea de los Mares (SEA-EU)

SEA-EU para PDI

Como PDI puedes colaborar y/o co-crear cursos virtuales, escuelas de verano, programas de maestría, y proyectos de investigación, entre muchas otras posibilidades.

También puedes asistir a multitud de actividades como las “Staff Week” o Semanas de Formación para el Personal, “Blended Intensive Programs” (BIPs; cursos innovativos para la mejora de la docencia), o “Virtual Courses”, con debates en temas variados como microcredenciales, programas de estudios conjuntos e integridad en la investigación.

Oportunidades para el PDI

Staff Weeks (SW)

Una “Staff Week” o “semana de formación” es un breve programa de intercambio en el que el personal de las universidades de SEA-EU se reúne durante varios días. Los principales objetivos incluyen el trabajo colaborativo sobre temas profesionales comunes, el intercambio de buenas prácticas y la oferta de oportunidades de formación. Abierto a todo el personal universitario, tanto en roles docentes como administrativos, los intercambios deben estar relacionados con el desarrollo profesional del participante y centrarse en el aprendizaje y la formación.

La UCA, como parte de la alianza SEA-EU, organiza activamente estos programas de movilidad. Cada una de las 9 universidades de la alianza tiene como objetivo acoger dos Staff Weeks anuales, ofreciendo alrededor de veinte oportunidades al año para que el personal conozca y trabaje con colegas de otras instituciones europeas.

Como otras oportunidades SEA-EU, las Staff Weeks se envían por Tavira a la comunidad universitaria de la UCA. También puedes encontrarlas en la página web de Sea-EU a continuación:

SEA-EU Virtual Courses

Los Cursos Virtuales de Idiomas SEA-EU son una iniciativa online para ofrecer la oportunidad de aprender otras lenguas de cada una de las universidades asociadas a SEA-EU.

Fortalecemos nuestra alianza coordinando y manteniendo una lista actualizada de los cursos de idiomas en la plataforma que encontrarás en el enlace a continuación. De esta manera, el estudiantado y personal de SEA-EU puede obtener toda la información necesaria para inscribirse en estos cursos virtuales. La plataforma se actualiza regularmente a medida que se organizan nuevos cursos.

¡Consulta la lista frecuentemente para no perderte oportunidades!

Blended Intensive Programmes (BIP)

Un BIP (“Blended Intensive Programme”) es un programa educativo que combina actividades presenciales y virtuales. Los BIPs están diseñados para fomentar la movilidad internacional y el intercambio cultural entre estudiantes y profesorado de diferentes países. Los BIPs están organizados por personal académico de 3 o más universidades SEA-EU. Su objetivo principal es fortalecer la capacidad para desarrollar e implementar prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras en las universidades participantes.

El listado de BIPs disponibles se va actualizando en la página web de la Alianza SEA-EU en el siguiente enlace:

El Vicerrectorado de Internacionalización de la UCA tiene un espacio web dedicado a BIPs, que te invitamos a explorar para más información sobre los procedimientos específicos para la comunidad UCA, y con los pasos a seguir si te interesa organizar un BIP: Información UCA sobre BIPs

Otras Oportunidades

La Alianza SEA-EU desarrolla de forma regular numerosas iniciativas para el personal docente e investigador. Las oportunidades incluyen iniciativas como “job shadowing”, co-tutelas, etc. Consulta de forma regular la página web de la Alianza (www.sea-eu.org) y la página web de SEA-EU en la UCA (www.seaeu.uca.es) del Vicerrectorado de Internacionalización.