¿Qué es SEA-EU?
La Alianza SEA-EU (Universidad Europea de los Mares, por sus siglas en inglés) es un grupo de
universidades europeas creado para promover la cooperación en educación superior, investigación e
innovación más allá de los campus y las fronteras nacionales. El consorcio reúne instituciones con una fuerte conexión con entornos marítimos.
La Alianza SEA-EU fue fundada en 2019 como parte de la iniciativa “Universidades Europeas” de la Comisión Europea, cuyo objetivo es construir redes transnacionales de educación superior que permitan una mayor integración entre los sistemas educativos de Europa. Consulte el siguiente documento para conocer cómo se gestó la iniciativa: enlace.
La Universidad de Cádiz coordina la Alianza SEA-EU y es una de las nueve instituciones involucradas. En conjunto, la comunidad SEA-EU está formada por más de 150,000 estudiantes, 10,000 PDI y 7,000 PTGAS. La alianza SEA-EU, cofinanciada por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, tiene como objetivo facilitar la vida académica intercampus. | ![]() |
Asignaturas compartidas Financiación y apoyo Comunicación de la ciencia Deportes Cultura Idiomas Programas de intercambio |
|
El propósito más ambicioso de SEA-EU es apostar por la sostenibilidad de la Alianza a largo plazo, fortaleciendo las movilidades físicas, virtuales e híbridas, permitiendo que docentes, investigadores, estudiantes y personal realicen parte de su trayectoria académica, formación y actividades de networking, incluyendo prácticas y Programas Intensivos Combinados (BIPs, por sus siglas en inglés), en las nueve universidades europeas que forman parte de la Alianza, así como en sus centros de investigación asociados, empresas e instituciones públicas. | ![]() |